top of page

Coronavirus: resumen marzo 2020

  • Foto del escritor: C.P. Lirusso M. Cecilia
    C.P. Lirusso M. Cecilia
  • 26 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar 2020

En virtud de la situación que estamos atravesando por la propagación mundial del Coronavirus (COVID 19), todos los días salen normativas, decretos, resoluciones y circulares de los organismos nacionales, provinciales, municipales, Poder Ejecutivo, Afip, Banco Central para afrontar la situación económica y mitigar sus efectos.

Mi deseo es aportar este resumen para mis colegas y contribuyentes:


  • Ley 27.541, 23/12/2019, Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

  • Organización Mundial de la Salud, 11/03/2020, Se declara Pandemia COVID19

  • Decreto 260/2020 DNU, 12/03/2020, Se amplía la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, por el plazo de UN (1) año a partir de la entrada en vigencia de dicho Decreto.

  • Resolución 202/2020 MTSS, 14/03/2020, Deróguense las Resoluciones MTEYSS Nos. 178 y 184 de fechas 6 de marzo de 2020 y 10 de marzo de 2020, respectivamente. Suspéndase el deber de asistencia al lugar de trabajo, con goce íntegro de sus remuneraciones, a todos los trabajadores y las trabajadoras que se encuentren en las situaciones descriptas en el artículo 7° del DNU N° 260/2020.

  • Decreto 365 Municipalidad de Rosario, 16/03/2020, Prórroga moratoria municipal hasta el 15/05/2020.

  • Resolución 207/2020 MTSS, 17/03/2020, No asistencia al lugar de trabajo por 14 días. Licencia laboral para grupos de riesgo.

  • Resolución 21/2020 SSRT, 17/03/2020, Los empleadores deberán informar a la ART los trabajadores que realicen teletrabajo.

  • Decreto 297/2020 DNU, 20/03/2020, Cuarentena total en el país - art 6 Lista de excepciones - art 7 feriado pasa al 31/03/2020.

  • Resolución 219/2020 MTSS, 20/03/2020, Reglamentación de la prestación de tareas durante la cuarentena. El Ministerio de Trabajo, a través de la resolución 219/2020, aclara los alcances del “aislamiento social obligatorio” dispuesto por el DNU 297/2020.

Entre los principales puntos, se destacan:

- Los trabajadores que realicen teletrabajo percibirán su remuneración habitual, mientras que en los casos en que esto no sea posible, las sumas percibidas tendrán carácter no remuneratorio, excepto respecto de los aportes y contribuciones al sistema nacional del seguro de salud y al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

- Los trabajadores que presten servicios en las actividades exceptuadas de la cuarentena deberán contar con un certificado de trabajo para ser exhibido en caso de requerimiento por parte de controles policiales.

- Las horas extras que se requieran a efectos de garantizar la continuidad de la producción de las actividades declaradas esenciales tendrán una reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al SIPA.

- La contratación temporaria como consecuencia de la cuarentena será contrato eventual y tendrá una reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al SIPA.

  • Decisión Administrativa 429/2020, 20/03/2020, Incorporación de actividades y servicios declarados esenciales

  • RG (Afip) 4682, 18/03/2020, Feria fiscal extraordinaria: se refiere a los plazos procedimentales. NO a vencimientos de ddjj y pagos.

  • RG (Afip) 4683, 20/03/2020, Régimen de facilidades de pagos, permanentes : vigencia hasta el 30/06/2020.

  • RG (Afip) 4684, 20/03/2020, Suspensión de traba de medidas cautelares para micro, pequeñas y medianas empresas hasta el 30/04/2020.

  • Resolución 1/2020 Comisión Arbitral Convenio Multilateral, 20/03/2020, Declárase inhábiles los días 18 a 31 de marzo de 2020 a los fines del cómputo de los plazos procesales en todas las actuaciones administrativas que se tramitan ante los organismos de aplicación del Convenio Multilateral del 18.08.77, sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos o que se cumplan.

  • Resolución 233/2020 MTSS, 23/03/2020, El Ministerio de Trabajo determina que la actividad de los trabajadores y trabajadoras de edificios, con o sin goce de vivienda, se considera esencial hasta el 31 de marzo del año 2020.

  • Resolución 78/2020 Ministerio de Transporte, 27/03/2020, Modelo DDJJ para circular vinculadas al transporte.

  • Resolución 3/2020 Comisión Arbitral Convenio Multilateral, 25/03/2020, Prorrogar al 1 de junio de 2020 la entrada en vigencia del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos con jurisdicción sede en las provincias Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe, conforme lo establecido en la Resolución General N° 9/2019.

  • Decreto 309/2020 DNU, 24/03/2020, Subsidio para jubilados y titulares AUH $3000.

  • Decreto 310/2020 DNU, 24/03/2020, Ingreso Familiar de Emergencia $10.000.

  • Decreto 311/2020 DNU, 25/03/2020, Abstención de cortes de servicios en caso de mora o falta de pago.

  • Decreto 312/2020 DNU, 25/03/2020, Suspende cierre de cuentas bancarias hasta el 30/04/2020.

  • Resolución 39/2020 MTSS Santa Fe, 18/03/2020, Prórroga Rúbrica Libro Sueldos, hojas móviles hasta el 29/05/2020.

  • Resolución 40/2020 MTSS Santa Fe, 25/03/2020, Permiso de circulación para trabajadores privados. Descargar permiso en la página Gobierno Santa Fe.

  • Comunicación A 6942 BCRA, 20/03/2020, Funcionamiento del sistema financiero durante la cuarentena

  • Comunicación A 6944 BCRA, 24/03/2020, A partir del 26 de marzo se restablecen las sesiones de compensación electrónica de cheques que habían sido suspendidas desde el 20 de marzo, pero aclara que los días que no hubo clearing no computarán para el vencimiento del plazo de 30 días para la presentación de los cheques.

Además aclaró que continuarán en funcionamiento las acreditaciones de depósitos en efectivo por cajeros automáticos, terminales de autoservicio, empresas transportadoras de caudales, buzones de depósito y por los medios pactados cuando se trate de depósitos en efectivo por montos mayores efectuados por clientes comprendidos en los incisos 11, 18 y 23 del artículo 6° del Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional.


  • Comunicación A 6945 BCRA, 26/03/2020, No cobrarán cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país. Esta disposición regirá hasta el 30 de junio de 2020 inclusive.


Actualizado hasta el 26/03/2020 a las 18:30hs.







 
 
 

留言


bottom of page