Censo Económico 2020-2021 Indec
- C.P. Lirusso M. Cecilia
- 8 dic 2020
- 2 Min. de lectura
CENSO ECONÓMICO 2020-2021: RESOLUCIÓN 180-2020 (INDEC)
Para el CNE se planificaron dos etapas. La primera consiste en el completamiento de un cuestionario digital al que accederán todas las personas humanas y jurídicas de la Argentina, haciendo uso de su Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) y su clave fiscal. Y la segunda se trata de la realización de un conjunto de encuestas digitales dirigidas a una muestra representativa de esas unidades económicas.
1 - ¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
Comprenderá todas las actividades económicas productivas de bienes y servicios. Es decir, involucra a las PERSONAS HUMANAS y PERSONAS JURÍDICAS con CUIT ACTIVA.
El objetivo censal es conocer la demografía empresarial de la Argentina.
2- CRONOGRAMA:
Las personas jurídicas (empresas e instituciones sin fines de lucro) tienen tiempo para responder hasta el 1 de abril de 2021.
Las personas inscriptas en el régimen de autónomos tienen tiempo hasta el 1 de mayo de 2021.
Los monotributistas podrán hacerlo hasta el 1 de junio de 2021.
3- ¿CÓMO SE REALIZA EL CENSO?
A través de la CUIT de AFIP, en el servicio “CENSO NACIONAL ECONÓMICO (CNE) 2020/2021
Algunos ya tienen el servicio adherido. De lo contrario, hay que agregarlo.
Se puede completar y Guardar y continuar luego.
Al momento de presentación, se emite un Certificado de haber cumplido con el censo correspondiente.
4- ¿QUÉ PREGUNTAS SE RESPONDERÁN EN EL E-CNE?
Dependiendo el tipo de persona, el cuestionario puede tener 14, 15 o 17 preguntas.
1- Nombre o razón social de la empresa
2- CUIT
3- Ubicación
4- ¿Tiene establecimientos en más de una provincia?
5- Descripción de la actividad principal
6- Bienes o servicios resultantes de la actividad principal
7- Materias primas, materiales o gastos directos para la producción de bienes o servicios
8- Facturación anual (2019)
9- Cantidad de trabajadores en relación de dependencia (asalariados) al 31 de diciembre de 2019
10- Unidades auxiliares de apoyo para realizar la actividad principal
11- ¿Realiza otras actividades?
12- Descripción de actividades secundarias (si corresponde)
13- ¿Produce algún bien o servicio para consumo propio?
14- ¿Produce activos fijos para uso propio? (edificios, estructuras, maquinaria y equipo, desarrollos informáticos, etc.)
15- ¿Realiza actividades de investigación y desarrollo?
5- ¿ES OBLIGATORIO?
El artículo 4 de la resolución 180/2020 (Indec) establece que todas las unidades económicas que sean convocadas quedan obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el cuestionario.
La sanción por incumplimiento, quienes no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos será de multa (artículo 15 Ley 17622)
Quienes participen de cada instancia específica recibirán la convocatoria en su domicilio fiscal electrónico (DFE) para completar el censo.
6-¿QUÉ PASA SI NO RECIBO LA CONVOCATORIA POR DFE?
Si no se recibe la notificación digital, primero debe verificar su correo electrónico declarado en el domicilio fiscal electrónico de AFIP y la bandeja de correo no deseado.
Si no recibe notificaciones oficiales al domicilio fiscal electrónico declarado o que no lo haya dado de alta, puede acceder a la aplicación del e-CNE a través del sitio web del INDEC o agregando el Servicio en Afip.
7- MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener más información sobre el censo, se puede consultar la página web del INDEC https://censoeconomico.indec.gob.ar o llamar al teléfono 0-800-CNE-2021.
Asimismo, se accede a un tutorial para la carga de información haciendo click: https://www.youtube.com/watch?v=IS3iY4mm4f8&feature=emb_logo

Comentarios